Los Carros voladores ya andan en las calles y en los aires. ¡Como los imaginábamos!

Modelo Prototipos de autos voladores :

El Transition, modelo anterior a este TF-X, cuesta US$279.000. La firma Terrafugia pensaba despachar el Transition en 2009, pero sus primeros clientes lo recibirán en 2015 o 2016. Es un automóvil y a la vez es un aeroplano con alas plegables. Modelo de Protitipo del auto volador TF-X de la Firma Terrafugia:
La firma Terrafugia presentó su TF-X, un diseño conceptual para un nuevo tipo de vehículo con hélices capaz de andar por una ruta y volar de transporte aéreo personal más futurístico.
Una de sus principales ventajas es la habilidad de despegar y aterrizar verticalmente, como un helicóptero. Cuando funciona como auto, el vehículo puede depender de sus motores eléctricos y baterías.

Terrafugia presenta su modelo TF-X que alcanza una velocidad máxima de 322 km por hora, y un rango propuesto de 805 km por hora, legal para conducir en carretera, las discusiones iniciales con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos indican que los obstáculos regulatorios existentes pueden superarse.
Este tiene alas plegables que se extienden con dos enormes cápsulas con motores a cada lado del vehículo que se sobreponen en posición vertical y también se despliegan unas hélices que le proporcionan la elevación, algo parecido a un helicóptero.
Cada cápsula contiene 16 motores eléctricos independientes, con su propio regulador y batería, de manera que las consecuencias de una falla no sean catastróficas.

En este vehículo volador TF-X sus alas se despliegan de una manera muy distinta a los otros prototipos. Para usar sus alas es necesario más poder, por lo que usa el motor de combustión de hidrocarburo.
Cuando llega a la altitud requerida el vehículo volador TF-X, las cápsulas pasan a apuntar hacia adelante. Un ventilador de flujo guiado en la parte de atrás produce el impulso y las alas empiezan a operar como una superficie aerodinámica convencional para proveer la elevación mientras acelera.
El sistema de volar es semiautomático para poder llegar a su destino. Este proyecto costará de ocho a 12 años para estar listo, lo que indica que los pedidos se pueden hacer, reservar, a pesar de que el precio no ha sido revelado.

A toda velocidad, enciende las hélices que se retraen para elevarse posteriormente, después el vehículo volador TF-X entra en velocidad crucero, afinando así para un mejor desempeño.
“Es interesante la idea de volar de aeropuerto a aeropuerto, y luego, doblar las alas y convertirlo en auto. Estando en el aire, sería otro avión más. Pero cuando despega de un estacionamiento y vuela unas cuadras más allá, parece un helicóptero.”
Disfrutemos ahora del otro modelo de hoy: El auto volador AeroMobil 3.0.
“Una de las grandes ventajas de una aeronave eléctrica es que existe la oportunidad de cambiar lo que ha sido típico en la aviación hasta el momento, que es tener uno, dos, o cuatro motores máximo”, explica Dietrich.
Este auto que vuela fue presentado en un evento de innovaciones y tecnología en Viena, Austria, sus creadores están liderados por el diseñador eslovaco Stefan Klein, este hermoso automóvil cuenta con alas de fibra de carbono plegables que se despliegan como una navaja o tijera al momento de iniciar el despegue y realizar el vuelo.
Posee características comunes de un carro convencional –como el uso de gasolina– y su motor Rotax 912 le permite alcanza una velocidad de 160 km/h en tierra, Juraj Vaculik, CEO de Aeromóvil, dijo a “The Guardian” que creía que esta innovación podría “cambiar el transporte personal en una escala global”.
El auto volador, agregó, con el tiempo podría convertirse en un modo habitual de transporte para los viajeros de media distancia.
En 2010, se asoció con Vaculik para comercializar el concepto y el prototipo actual llevó a cabo con éxito su vuelo inaugural la semana pasada. Hoy se encuentra en un programa de pruebas de vuelo regular.
Los autos en acción:
Vídeos oficiales de cada uno de estos autos voladores.
2.-
Noticia Global/Elclarínweb.com
Noticia Global/ En contacto con el mundo.
https: noticiaglobal.wordpress.com
Reblogueó esto en Hemisferio Noticioso.
Me gustaMe gusta